GOCTA: 700 metros de caídas espectaculares !!!!
Para llegar necesitamos partir de Tarapoto, de Cajamarca o bien desde Chiclayo.
Bueno este lugar se encuentra a tan solo 42 Km de Chachapoyas.
CATARATAS GOCTA CERCA A CHACHAPOYAS |
Entonces como hacemos, primero tomamos un vuelo hacia Tarapoto, Desde aquí hasta Gocta hay una distancia de 340 Km, la carretera está totalmente asfaltada, a excepción de los últimos aproximadamente 6 Km, que tendremos que pasar por una carretera afirmada pero siempre muy bien cuidada y en excelente estado.
Esta ruta hasta Gocta es una de las más espectaculares que puede ofrecernos Perú, ya que se asciende desde la selva amazónica hacia los Andes verdes de Chachapoyas, cruzamos el Alto Mayo con bosques de orquídeas, a nuestro encuentro se suceden la laguna de Pomacochas y otros parajes de incomparable interés paisajístico. Cerca están las ruinas de Kuelap, también las podemos visitar.
KUELAP |
También existe la opción de llegar a Gocta desde Chiclayo. En este caso son 430 Km (casi 100 Km más que desde Tarapoto). Tanto si parte desde Tarapoto como desde Chiclayo, debe tomar la carretera marginal de la selva hasta Pedro Ruiz. En esta localidad se dirigirá hacia Chachapoyas, y en el Km 16 de la carretera a Chachapoyas toma el desvío hacia Cocachimba.
Hay varias compañías de ómnibus que, partiendo de Tarapoto o Chiclayo (o Lima) pueden dejarle en Pedro Ruiz o en Chachapoyas. Hay un lodge en Cocachimba. GOCTA LODGE. El lodge cuenta con servicio de recogida en esas dos localidades.
Se preguntará usted la altura. Eso siempre nos preocupa. Pero Gocta se encuentra a tan solo 1,800 metros. Pero lo que más atrae es su clima primaveral privilegiado.
Aquí las lluvias son frecuentes y se diría que pueden caer durante todo el año. Pero la estación lluviosa se inicia a fines de noviembre y se extiende por un buen lapso de tiempo quizá a veces hasta mediados de abril. Pero no vaya usted a creer que en época de lluvias, todo es tétrico acá. No, no, no, nada de eso imagínese que incluso en la época de lluvias es tan agradable ver el sol incluso por más de dos días seguidos.
Pereciese un lugar ignoto y tan lejano, verdad? ....
Y ahora la pregunta clave, cuando es la mejor época para visitar estas cataratas?
La verdad es difícil determinar la mejor época para visitar Gocta, ya que cada estación del año tiene sus atractivos. Y muy buenas razones para viajar realmente cualquier mes del año. Si bien la época de lluvias nos muestra una cataratas con enormes caídas de agua, con una fuerza impresionante, con un paisaje radiante y espectacularmente verde ya lo lejos muchos otros cerros plagados de cascadas temporales. En cambio en la época seca el sol suele lucirse a diario, las cataratas amansan su fuerza, lo cual permite darse un baño en sus caidas.
Pero es realidad ! Hay un hotel en el poblado de Cocachimba cercano a las cataratas.
Este lugar goza de un clima excepcional y sin lugar a dudad la ubicación es estratégica e ideal si uno quisiese explorar toda la región aledaña . Podríamos visitar no solamente las Cataratas de Gocta, Yumbilla, sino también podríamos hacer una visita Chachapoyas, la Fortaleza de Kuélap, el famoso Museo de Leymebamba, los sarcófagos de Karajía, las cavernas de Quiocta y muchas cosas interesantes desde este lugar ...
Desde aquí será nuestro punto de partida. Una caminata inolvidable hacia Gocta.
COMPLEJO AREQUOLOGICO DE KUELAP |
Pensarán Ustedes que un treking siempre es complicado. Pero aquí la caminata y el acceso es fácil.
Anímese conozca un lugar inolvidable de nuestro maravilloso Perú.
0 коммент.:
Отправить комментарий